Este comportamiento se debe a la condición de salida y depende de eventos que suceden en el transcurso de la misma ejecución de las instrucciones. Aquí es muy importante decir que deben tener una inicialización previa fuera del ciclo, una condición de salida y un cambio en la variable de control que permita, en algún momento, salir del ciclo y, de la misma manera que las estructuras anteriores, esta se puede construir de las siguientes maneras:
- Diagrama de flujo:
Comienza con una inicialización de la variable que controla el ciclo, luego pasa a la condición; si la condición es falsa regresa hacia el final del algoritmo sin haber ejecutado ni una sola vez las instrucciones del ciclo. Cuando el resultado de la condición eses verdadero, el flujo continua hacia las instrucciones del ciclo, luego regresa a un conector que lleva nuevamente la ejecución hacia la condición , evaluándose de la misma forma como se menciono.
- Lenguaje algorítmico
Para el caso del lenguaje algorítmico la estructura es muy similar a la explicación definida en los algoritmos anteriores. la palabra mientras marca el inicio del ciclo que termina donde esta la palabra "Fin mientras". después de la palabra "mientras" se encuentra la condición que controla el ciclo, cuya evaluación se define como sigue: si es verdadero el resultado, se ejecutan las instrucciones entre la plabra "mientras" y "Finmientras". este proceso se repite siempre y cuando la condición sea verdadera. cuando la condición resulta con valor falso, el control del algoritmo pasa a la siguiente línea después de la palabra "fin mientras", que en este ejemplo indica el fin del algoritmo.
WHILE EN RAPTOR
EL LOOP COMO UN CICLO CONTROLADO POR CENTINELA
Una de las características de un ciclo controlado por centinela es que no se sabe con precisión la cantidad de vueltas que dará. se requiere de una variable que controle el ciclo y que maneje 3 parámetros:
1. El inicio del ciclo
2. Una condición para terminar el ciclo
3. una solicitud al usuario para que mencione si desea continuar dentro del ciclo, o un movimiento de la variable controlada que con cada vuelta se acerque al cumplimiento de la condición permitiendo la salida o terminación del ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario