Acerca del análisis de un problema es importante decir que se tiene que comprender el problema completamente y de manera clara para construir una representación gráfica del mismo en forma de una burbuja en la cual se indican las entidades de entrada y las de salida (Recuerden la figura se ilustro durante la clase). cuando se habla de entidad de entrada o de salida se entiende como cualquier elemento generador o receptor de datos, que puede ser un usuario, un archivo, otro programa, un documento, etc., las lineas de conexión de las entidades de entrada hacia la burbuja del programa o de la burbuja del programa hacia las entidades de salida se etiquetan con el nombre de datos. Estos datos pueden ser: el nombre del usuario, la edad, un numero entero, un carácter, el salario, etcétera.
Actividad
Recuerden considerar los elementos del análisis de un problema y completen la tabla con las características y las funciones que desempeña cada uno de estos elementos.
1-serie de pasos con rincio y fi par realiza determinada tarea.
ResponderEliminar2-instrucciones explisitas y breves
3-que sea presiso porke en ocasiones no se pueden llevar a cabo porke contiene errores y esto impide su relizacion *buscar aternativas muy propias para poder realizarlo correctamente
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.- Es un conjunto de pasos ordenados que tienen un principio y un fin, los cuales persiguen un objetivo comun que es la solucion de un problema.
ResponderEliminar2.- A) Debe ser claro en cuanto a lo que se tiene que hacer.
B) Debe tener una forma general y estable.
C) Debe ser finito.
3.- Para que un algoritmo sea finito debe tener un comienzo y un fin, lo que significa que en algún momento debe terminar.
1.- Podemos decir en forma simple que es un conjunto de pasos ordenados que tienen un principio y un fin, y que persiguen la solución de un problema.
ResponderEliminar2.- Debe de ser finito. Además debe de ser claro en cuanto lo que se va hacer en cada momento no solo en unas partes sino en todas partes y por último debe de ser finito, es decir un principio y un fin.
3.- Debemos de hacerlo de manera escrita habrá ocasiones en que lo hagamos en PC pero puede ocurrir el riesgo de que la misma PC ejecute muchas veces la operación y falle.
Pero a la vez para hacer un algoritmo ya debemos de tener en cuenta el problema que tenemos y posiblemente como vamos a llegar a resolverlo, el algoritmo solo nos servirá para desarrollar los pasos a seguir.