viernes, 7 de octubre de 2016

Programación modular

Definición de módulo. Programación modular La programación modular está basada en la técnica de diseño descendente, que como ya vimos consiste en dividir el problema original en diversos subproblemas que se pueden resolver por separado, para después recomponer los resultados y obtener la solución al problema.
Un subproblema se denomina módulo y es una parte del problema que se puede resolver de manera independiente. Que un módulo sea independiente nos permite, por un lado, concentrarnos en su resolución olvidándonos del resto del problema, y por otro lado, permite reutilizar la solución obtenida para otra parte del programa u otro programa distinto. Cada módulo se codifica dentro del programa como un subprograma, es decir, una sección de código independiente que realiza una tarea específica dentro del programa. El concepto de subprograma es una evolución del antiguo concepto de subrutina, presente en lenguajes como ensamblador, Basic o primeras versiones de Fortran.

Una subrutina es una sección de código separada del programa principal que puede ser llamada en un momento dado (llamada a subrutina) y que una vez acabada su ejecución vuelve al punto donde se realizó la llamada. Un subprograma hace el papel de un programa. Puede tener una sección de declaraciones (variables, constantes, etc…) y posee también unos datos de entrada y de salida. Esto permite, como ya veremos, que el subprograma sea totalmente independiente del programa principal.

Definición de subprogramas: funciones En un subprograma hay que distinguir dos aspectos fundamentales:
• La definición del subprograma: Es la especificación de los parámetros de entrada y salida y las sentencias del subprograma.
• La llamada al subprograma: Es una sentencia que pasa el control del programa al subprograma. Cuando el subprograma acaba su ejecución, el control vuelve a la sentencia siguiente a la llamada.

Un subprograma puede necesitar o devolver datos. A estos datos se les denomina parámetros. Los parámetros pueden ser de entrada o de salida. Los parámetros que se incluyen en la definición del subprograma se denominan parámetros formales. Los parámetros que se pasan al subprograma en la llamada se denominan parámetros reales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario